Una selección con los mejores planes de la agenda cultural
5 planes culturales que no te puedes perder este mes en Valencia

¿Estás buscando planes culturales para este mes de marzo? ¿No quieres que se te escapen las mejores propuestas de ocio en Valencia? Música, teatro, cine, festivales, un sinfín de librerías, múltiples exposiciones... Sin lugar a dudas, la ciudad donde vives está llena de cultura. Y cada vez más. 

Con este pequeño gran resumen que hemos seleccionado para ti, podrás completar tu agenda cultural de este mes y disfrutar de las mejores actividades que te ofrece tu ciudad.

TEATRO


El teatro es nervios. El teatro es piel de gallina. El teatro es emoción, ternura, comedia e incluso a veces un drama. El teatro es un arte. Un arte del que se puede disfrutar en la Capital del Turia.  La cartelera teatral valenciana tiene cada vez más propuestas a las que no pueden decir que no los amantes de las artes escénicas.

Un imprescindible que no puede faltar para todos esos amantes de los musicales es Ghost. La historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990, llega a las tablas del Teatro Olympia del 2 al 19 de marzo con Bustamante y Ricky Merino en el papel de Sam. Si eres fan del amor de película, este es tu espectáculo.

Desde Broadway, aterriza en l'Auditori de Torrent El sonido oculto el 3 de marzo. Un fascinante e inquietante thriller psicológico protagonizado por Toni Acosta y Omar Ayuso.

Tampoco te puedes perder Johnny Chico en el Teatre Talia del 8 al 16 de marzo. Víctor Palmero se pone en la piel de un joven marginal en un valiente monólogo que trata el conflicto de la identidad personal y sexual. 

Si buscas algo más dramático, también tenemos opciones para ti. Señora de rojo sobre fondo gris es una historia de amor en camino desenfrenado hacia la muerte, que nos habla de la felicidad y de su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser humano. Las palabras de Miguel Delibes cobran vida con el inigualable José Sacristán del 21 de marzo al 2 de abril en el Teatro Olympia.

Un homenaje a la figura del maestro, una gran historia de amor entre la infancia y el aprendizaje. Professor Lazhar, un canto a la esperanza que llega a la Sala Russafa del 23 al 26 de marzo

MÚSICA


Algo tan fundamental como la música no podría faltar en este artículo. Porque la música es y da vida. Y, en una ciudad tan musical como Valencia no pueden faltar ofertas musicales de todos los géneros y gustos. Pop, indie, flamenco, música clásica, rock...¡Calienta que sales!

Si eres de indie, Niños Mutantes vuelven a Valencia este mes de marzo. El próximo domingo 5 de marzo, tienes una cita que no te puedes perder en Palau Alameda.

Los conciertos Amstel de Fallas llegan de nuevo a Valencia. Disfruta de tus artistas favoritos el 10 y 11 de marzo y dale la bienvenida a la fiesta con Fangoria, Miss Cafeina, Zoo, La Fúmiga... ¡Y muchos más!

El Teatre Talia también acoge tango sobre sus tablas con Que 20 años no es nada el 13 de marzo. Rememora todos esos grandes éxitos que han formado parte de tu vida, junto a un increíble elenco de artistas argentinos destacados en el panorama internacional.

Pasión, energía, talento, emoción. El flamenco es el arte favorito de muchos, y por eso no puede faltar en nuestra recomendación. Conoce a La Flaka el 21 de marzo en el Teatre Talia y disfruta de esa gran intensidad emocional y técnica vocal virtuosa que le ha ayudado a consagrarse en el panorama flamenco.

El 25 de marzo, Òscar Briz llega al Teatre Principal de València para ofrecernos una retrospectiva de su obra entre amigos, acompañado por su parte más reciente y una puesta en escena exclusiva por la cita.

CINE


Los devoradores de cine tampoco pueden perderse la programación del Cinestudio D'Or, un espacio emblemático de la ciudad que ofrece, todos los días, una sesión doble. Pagas una entrada y ves dos películas.

Cine de reestreno con títulos como 'Broker'  o 'El viaje a París de la señora Harris',  visitarán las últimas semanas de marzo este lugar tan mítico en la cultura cinematográfica valenciana.

LITERATURA 


Decía Sergio Pitol: 'La palabra libro está muy cerca de la palabra libre. Sólo la letra final las distancia. No sé si ambos vocablos vienen del latín liber  (libro), pero lo cierto es que se complementan perfectamente; el libro es uno de los instrumentos creados por el hombre para hacernos libres. Libres de la ignorancia, del tedio, de la trivialidad, de la pequeñez. El libro afirma la la libertad, establece la individualidad, y, al mismo tiempo, fortalece a la sociedad y exalta a la imaginación'.

Si eres fanático de los cómics y las ilustraciones, este mes tenemos un plan perfecto para ti. El Salón del Cómic vuelve a Valencia del 3 al 5 de marzo en la Feria de Valencia. Juegos, concursos, cosplays... ¡Y muchos más!

EXPOSICIONES


Este mes de marzo, no puedes perderte la exposición más fallera de Valencia. La Exposición del Ninot estará disponible en la Ciudad de las Artes y la Ciencias hasta el día 15 de marzo.  Conoce los ninots que van a llenar de magia y diversión las calles de la Terreta estas fiestas... ¡E incluso vota para salvar a tu favorito! 

Bombas Gens Centre d'Art es una parada obligatoria para todos los amantes de la naturaleza.  La última exhibición del galardonado e innovador colectivo artístico El Ultimo Grito, Earth Perspective, llega a Valencia su Colección Per Amor a l'Art, dónde nos atrapa con paisajes que buscan un significado más allá de la narración. Carlos Bunga también nos sorprende con Performar la naturaleza, su primera gran exposición antológica que nos transmite toda la fuerza de la naturaleza, sus refugios y sus cualidades vivas y orgánicas desde la investigación pictórica.

Si lo que más te gusta es el diseño, no te puedes perder algunas de las exposiciones actuales del Centre Cultural del Carmen. Marina Puche, la diseñadora de la Falla Municipal de este año 2023, llega al Centre Cultural del Carmen a partir del 3 de marzo con su último trabajo Amor a primera tinta, un recorrido por todos los ninots, dibujos, bocetos y murales más creativos de la artista valenciana. Tampoco puedes perderte el trabajo del artista y diseñador Jaime Hayon, uno de los mayores referentes de diseño en nuestro país. Su trabajo InfinitaMente conseguirá acercarte a la esencia más estética de lo cotidiano desde una exposición que combina el diseño y arte con la artesanía e industria. 

El Palacio de las Comunicaciones, el destacado edificio de influencia modernista que la Generalitat adquirió este pasado año, abre sus puertas con la exposición De la foscor a la llum. Cinc segles d'art para mostrar al público valenciano una de las colecciones artísticas privadas más relevantes del país. Un amplio recorrido cronológico por muchos de los artistas valencianos más destacados de la historia desde el siglo XV hasta mediados del siglo XX con Sorolla como protagonista.

En el IVAM no puedes perderte a Teresa Lanceta con Tejer como código abierto, donde la imaginación va más allá de los límites materiales con una amplia selección de tapices, lienzos, pinturas, dibujos, escritos y vídeos que constituyen los trabajos de la artista hasta la fecha. También debes echarle un vistazo a la exposición del artista danés Asger Jorn, destacado creador de grandes movimientos de vanguardia. La creación abierta y sus enemigos recopila algunos de sus trabajos más famosos, una muestra de originalidad y vanguardismo en estado puro.

  Calle de San Vicente Mártir, 44, 46002, Valencia      
  +34 963 51 73 15
Olympia Metropolitana S.A ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado los proyectos de "Auditoría Técnica de Seguridad" y "Análisis de Vulnerabilidades.", para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. A partir del 1 de diciembre de 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Valencia. Una manera de hacer Europa
Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas