Una selección con los mejores planes de la agenda cultural
Planes culturales que no te puedes perder este mes en Valencia

¿Estás buscando planes culturales para este mes de noviembre? ¿No quieres que se te escapen las mejores propuestas de ocio en Valencia? Música, teatro, cine, exposiciones... Sin lugar a dudas, la ciudad donde vives está llena de cultura. Y cada vez más. 

Con este pequeño gran resumen que hemos seleccionado para ti, podrás completar tu agenda cultural de este mes y disfrutar de las mejores actividades que te ofrece tu ciudad.

TEATRO

El teatro es nervios. El teatro es piel de gallina. El teatro es emoción, ternura, comedia e incluso a veces un drama. El teatro es un arte. Un arte del que se puede disfrutar en la Capital del Turia.  La cartelera teatral valenciana tiene cada vez más propuestas a las que no pueden decir que no los amantes de las artes escénicas.


Sólo hasta el 9 de noviembre podrás disfrutar de la última propuesta teatral de José Sacristán. 'El hijo de la cómica' es un viaje emocionante por las memorias y recuerdos que forjaron un icono de nuestra cultura, Fernando Fernán Gómez. Un imprescindible apara amantes del teatro en el Teatro Olympia.

Llega a España la comedia musical que arrasó en EEUU de Kellen Blair y Joe Kinosian. Del 12 al 16 de noviembre prepárate para no para de reír con 'Asesinato para dos', un homenaje a las clásicas películas de suspense. Doce sospechosos interpretados por Didac Flores y un aspirante a detective que encarna Mikel Herzog se suben al escenario del Teatre Talia.

El Teatro Olympia presenta un texto de Marguerite Duras del 18 al 30 de noviembre sobre el amor, la pérdida y la imposibilidad de olvidarlo. Una historia conmovedora en la que dos antiguos amantes, Ana Duato y Darío Grandinetti, se enfrentan al eco de lo que fueron y a la música que aún los une en 'La música'.

Dos genios de la literatura se conocen en una habitación de hotel, ¿que podrá pasar? 'Querida Agatha Christie' es un encuentro imaginario entre Agatha Christie y Benito Pérez Galdós dirigido por Juan Carlos Rubio y protagonizado por Carmen Morales y Juan Meseguer. Te esperan en el Teatre Talia del 19 al 30 de noviembre.

¡Un nuevo estreno de Olympia Metropolitana con el Punt de la i! 'La ternura' se estrena este 29 de noviembre en l'Auditori de Torrent. Una comedia romántica llena de referencias shakesperianas y una novedosa puesta en escena harán que este nueva adaptación sea tu favorita.

MÚSICA Y DANZA

Algo tan fundamental como la música y la danza no podría faltar en este artículo. En Valencia se desarrollan diversos festivales de música y danza a lo largo del año que responden a distintos públicos, géneros y espacios. Si lo tuyo es mover el esqueleto o ver como lo mueven otros, sigue leyendo.

Continúa el XVI Ciclo Panorama Flamenco con Lidia Reyes el 18 de noviembre. Acompañada por guitarra y cante, 'Inocencia dormida' es un viaje a través de la infancia del género flamenco. Pasado y presente, duelo y esperanza se exponen en este espectáculo que despertará la ternura del público del Teatre Talia.

'Sabor de amor', 'Amante bandido', 'A quién le importa'... Disfruta de los mayores éxitos del pop-rock español, reinventados con versiones inéditas por 4POP.ES Cuarteto de Cuerda Valencia. Un concierto muy especial que llega al Teatre Talia el 25 de noviembre.

A partir del 14 de noviembre Les Arts arranca Viernes en Danza dentro de su ciclo 'Les Arts és Dansa'. Una oportunidad fantástica para los amantes de la danza que incluye propuestas desde el ballet clásico, al flamenco y la danza española. Estrenará 'Querencia', un espectáculo vanguardista de danza española.

JAPAN WEEKEND VALENCIA


Vuleve la Japan Weekend a Valencia el 22 y 23 de noviembre. Entretenimiento, anime, ocio manga, cómic... ¡Otakus, amantes del cosplay y entusiastas de la cultura japonesa este es vuestro evento!  Dos días de conciertos, concursos y actividades únicas más allá de la cultura japonesa que engloban todo ese universo "friki" que caracteriza sus ediciones.  Ven a la Feria de Valencia y conoce a los invitados de este año: Rico Sasaki, Mion, Juna Shino, Alos y Aruba Chan entre otros. 

CINE

Los devoradores de cine tampoco pueden perderse la programación del Cinestudio D'Or, un espacio emblemático de la ciudad que ofrece, todos los días, una sesión doble. Pagas una entrada y ves dos películas.

Una preciosa historia de amor en la madurez llega desde Irán, 'Mi postre favorito' (dir. Maryam Moghadam y Behtash Sanaeeha, 2024) es una propuesta dulce y divertida que sigue a Mahin, una mujer de 70 años que romperá los moldes de su educación conservadora.  Y desde China, encontramos 'Black Dog' (dir. Guan Hu,2024), un drama con una cinematografía espectacular y poderosa, como un western chino contemporáneo que mezcla crudeza y ternura.

 Ralph Fiennes y Juliette Binoche protagonizan ' El regreso de Ulises' (dir. Uberto Pasolini, 2024), una película hipnótica que recrea la parte final de la Odisea.  

'Condenados' (dir. Gustav Möller, 2024) cierra la programación de noviembre. Un drama carcelario tremendamente realista con un punto de vista íntimo.

Visita su web para obtener más información y sacar tus entradas on-line.

EXPOSICIONES

¿Sabías que hay más de 30 museos en la ciudad de Valencia? En este artículo te presentamos tres propuestas diferentes en la ciudad de Valencia.


¿Conoces la técnica del origami? SET ESPAI D'ART presenta 'How am I?' una dicotomía entre forma y contenido a través de piezas de origami. La autora, Chingsum Jessye Luk, destaca en su obra la necesidad de recopilar lo cotidiano, acumular, catalogar y modificar en un círculo infinito que supone un tributo al aburrimiento.  Descúbrela hasta el 29 de noviembre.

'Habitar las sombras' se adentra en aquello que permanece en penumbra, donde los claroscuros encapsulan nociones vinculadas a las memorias individuales y colectivas. En el centenar de obras que conforman la exposición, la composición en blanco y negro se erige como única protagonista. Un discurso curatorial que entrelaza las colecciones del IVAM y el MACA que se muestran hasta el 18 de enero en el IVAM.

La Fundación Bancaja presenta una nueva exposición de Joaquín Sorolla que reúne en Valencia de forma excepcional obras maestras del Museo Sorolla en Madrid. Hasta el 8 de febrero se mostrarán 59 obras que han viajado desde Madrid y conforman la exposición 'Sorolla. Obras maestras del Museo Sorolla'.

  Calle de San Vicente Mártir, 44, 46002, Valencia      
  +34 963 51 73 15
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte
Ayudas
Olympia Metropolitana S.A ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado los proyectos de "Auditoría Técnica de Seguridad" y "Análisis de Vulnerabilidades.", para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. A partir del 1 de diciembre de 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa Ciberseguridad de la Cámara de Comercio de Valencia. Una manera de hacer Europa
Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas Ayudas